Domina la Seguridad Bancaria Digital desde Cero
Nuestro programa formativo te prepara para entender y aplicar protocolos avanzados de protección financiera. Aprende con casos reales del sector bancario español y desarrolla habilidades que las entidades financieras buscan activamente en 2025.
Solicita Información del ProgramaMódulos del Programa Formativo
Fundamentos de Ciberseguridad Bancaria
Conoce las bases teóricas y prácticas de la protección digital en entornos financieros. Este módulo cubre desde conceptos básicos hasta análisis de vulnerabilidades comunes en plataformas bancarias.
- Arquitecturas de seguridad en banca digital
- Identificación de amenazas y vectores de ataque
- Análisis de casos reales del sector financiero español
- Normativa europea y española aplicable
Autenticación y Control de Accesos
Profundiza en los sistemas de verificación de identidad que protegen las transacciones bancarias. Aprende cómo funcionan las capas múltiples de autenticación y cómo se implementan en entornos reales.
- Autenticación multifactor en plataformas bancarias
- Biometría y tecnologías de verificación avanzada
- Gestión de privilegios y políticas de acceso
- Tokens y certificados digitales
Protección de Datos Financieros
Comprende los mecanismos de cifrado y protección que resguardan la información sensible de los clientes bancarios. Este módulo combina teoría con ejercicios prácticos de encriptación.
- Técnicas de cifrado simétrico y asimétrico
- Protección de datos en reposo y en tránsito
- Cumplimiento del RGPD en entornos bancarios
- Gestión segura de bases de datos financieras
Detección y Respuesta ante Incidentes
Aprende a identificar actividades sospechosas y responder eficazmente ante posibles brechas de seguridad. Trabajarás con simulaciones de escenarios reales que ocurren en el sector bancario.
- Monitorización de sistemas y análisis de logs
- Procedimientos de respuesta ante incidentes
- Investigación forense digital básica
- Comunicación durante crisis de seguridad
Ingeniería Social y Fraude Bancario
Estudia las técnicas que utilizan los atacantes para manipular a usuarios y empleados bancarios. Aprenderás a reconocer patrones de fraude y estrategias de prevención efectivas.
- Análisis de técnicas de phishing bancario
- Prevención de ataques de ingeniería social
- Educación y concienciación de usuarios
- Estudio de fraudes recientes en España
Seguridad en Banca Móvil
Explora los desafíos específicos de la seguridad en aplicaciones bancarias móviles. Este módulo aborda desde la arquitectura de apps hasta la protección contra malware financiero.
- Seguridad en aplicaciones iOS y Android bancarias
- Protección contra malware móvil financiero
- Análisis de vulnerabilidades en apps bancarias
- Mejores prácticas de desarrollo seguro

Tristán Velasco
Especialista en Ciberseguridad Financiera
Con más de doce años trabajando en departamentos de seguridad de entidades bancarias españolas, Tristán ha liderado equipos de respuesta ante incidentes y ha diseñado protocolos de protección para plataformas digitales con millones de usuarios.

Míriam Alcántara
Consultora de Seguridad y Cumplimiento
Míriam asesora a bancos y fintechs en la implementación de marcos de seguridad que cumplen con regulaciones europeas. Su experiencia práctica en auditorías y análisis de riesgos aporta una perspectiva realista al programa formativo.

Cómo Funciona el Programa

Estructura de Aprendizaje Progresivo
-
1
Sesiones Teóricas con Casos Reales
Cada semana recibes contenido nuevo basado en situaciones reales del sector bancario español. No memorizas conceptos abstractos, sino que analizas incidentes que han ocurrido en los últimos años.
-
2
Laboratorios Prácticos Guiados
Accedes a entornos virtuales donde pruebas técnicas de protección y detección. Los instructores te acompañan durante las prácticas y resuelven dudas específicas sobre implementaciones concretas.
-
3
Proyecto Final Integrador
Al finalizar los módulos, desarrollas un análisis completo de seguridad para un escenario bancario simulado. Este proyecto demuestra tu capacidad para aplicar todo lo aprendido de forma coherente.
Duración del programa: El programa completo se desarrolla durante ocho meses, con inicio previsto en octubre de 2025. Requiere dedicación de aproximadamente doce horas semanales entre sesiones en vivo, trabajo práctico y estudio individual.